You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Loading...

Avatar UTH

Los avatares, al ser la representación gráfica de los usuarios que están ingresando a los metaverso por medio de sus dispositivos, se caracterizan por ser personalizables, ya que el objetivo es que las personas puedan proyectar su propia imagen deseada en estos entornos virtuales. En el caso de Meta, la compañía busca que estos personajes se puedan utilizar para acceder a otro tipo de experiencias que no sean necesariamente los mundos digitales creados por ellos mismos, por medio de alianzas con plataformas y aplicaciones de terceros. Aunque el concepto de un avatar, no implica que necesariamente tenga que ser idéntico a la apariencia física real de los usuarios.

Historia

Los avatares que está desarrollando Meta tienen el objetivo de ser compatibles con los dispositivos de realidad virtual, por lo que resultan más complejos de crear que las figuras ya conocidas en los videojuegos, como los Sims o GTA. El primer tipo de avatar de realidad aumentada, es el que solo es visible de la cintura a la cabeza ya que no se cuentan con las suficientes capacidades de seguimiento, es decir, que con este no se pueden identificar los movimiento de las extremidades inferiores de la persona real.

El otro tipo de avatar es el de cuerpo completo, pero resulta más complejo de crear y por ende aún son limitados en el mercado porque se necesitan dispositivos adicionales a las gafas de realidad virtual y los guantes para poder replicar los movimientos de las piernas y sus posiciones.

En conclusión, los avatares son una creación que se ha venido perfeccionando desde varios años atrás, considerándose como los precursores de la era actual, los emojis de Bitmoji en colaboración con Snapchat, que funcionan no solo para mensajear sino para acceder a juegos de la red social.