Reglamento Oficial - Hackathon de IA UTH 2025

El Hackathon de Inteligencia Artificial UTH 2025 es una competencia académica y colaborativa en la que estudiantes universitarios de distintas carreras se enfrentan al reto de diseñar soluciones innovadoras usando tecnologías de Inteligencia Artificial, como Docassemble, ChatGPT, análisis de datos, y automatización de procesos legales. Este reglamento busca garantizar la equidad, seguridad y cumplimiento de los objetivos del evento.

1. Participación: Podrán participar estudiantes activos de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), inscritos en las carreras de Derecho, Ingeniería en Computación, y otras áreas afines. Es obligatorio contar con matrícula vigente.

2. Equipos: Los equipos estarán conformados por 3 a 5 integrantes, preferiblemente multidisciplinarios. Cada equipo debe registrar un nombre y un representante oficial que será el canal de comunicación con los organizadores.

3. Modalidad: El evento se realizará de manera presencial en los campus de San Pedro Sula, Tegucigalpa y Choluteca, de 8:00 AM a 2:00 PM el día 26 de julio de 2025. Los participantes deben llegar puntualmente y permanecer durante toda la jornada.

4. Temáticas: Los proyectos deben abordar problemáticas reales relacionadas con el acceso a la justicia, automatización legal, ética en IA, análisis jurídico, asistentes legales o sistemas predictivos. Los retos serán entregados oficialmente al inicio del evento.

5. Herramientas: Se permite el uso de herramientas como Docassemble, GPT/OpenAI, Figma, Google Colab, Python, JavaScript, etc. No está permitido presentar soluciones completamente desarrolladas con antelación al evento.

6. Evaluación: Los proyectos serán evaluados por un jurado interdisciplinario en función de los siguientes criterios:
- Relevancia e impacto social del problema abordado
- Creatividad e innovación en la solución
- Funcionalidad del prototipo o demo
- Presentación oral (pitch)

7. Derechos de autor: Los proyectos generados en el hackathon son propiedad intelectual de los equipos participantes. Sin embargo, UTH se reserva el derecho de divulgarlos como parte de su promoción institucional, con el debido crédito.

8. Conducta: Se espera una conducta ética, respetuosa y colaborativa entre los participantes. El plagio, sabotaje a otros equipos o incumplimiento del reglamento puede resultar en descalificación inmediata.

9. Premiación: Al finalizar el evento, se premiará a los tres mejores equipos. Los premios incluyen laptops, kits tecnológicos, certificaciones y difusión del proyecto ganador en medios institucionales.

10. Aceptación: La inscripción al evento implica la aceptación total del presente reglamento. La organización se reserva el derecho de modificar aspectos logísticos por causas de fuerza mayor.

Para dudas o aclaraciones, puedes escribir al correo: hackathonIA@uth.hn